El festival denominado "La otra cara del hip hop" realizado este fin de semana en la capital tenía rostro de mujer. El movimiento, que se caracteriza por ser practicado en su mayoría por hombres, fue impulsado esta vez por féminas de Centroamérica, Ecuador, México y Uruguay.
Por Guatemala participó B-Girl Joshi, una joven que ha representado al país en eventos internacionales de breakdance. Ella compitió contra B-Girl Cielo, de Argentina; B-Girl Einat, de Costa Rica, y B-Girl Demon, de El Salvador.
24,25 y 26 de Noviembre, celebrando el Día Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer. Con actividades artísticas, pedagógicas y de concientización.. Con varias artistas invitadas de CEntroamérica, México, Uruguay y Argentina. Realización de un mural de grafiti colectivo. Cerrando con un evento de Batalla de B-Girling y concierto de MCs.
En la 12 calle A, entre 3a. y 4a. avenidas de la zona 1, se pintó un mural en honor de las cualidades artísticas de la mujer. En la pared hay dibujos de féminas rubias y morenas, delgadas y robustas, los cuales fueron hechos por jóvenes menores de 20 años que en su mayoría estudian diseño gráfico.
Kaeru, Kyuth y Yerly, de El Salvador, fueron algunas de las grafiteras que dejaron plasmado su arte, así como Doña Rank, de México.